Equipo médico

Dra. Amparo Santamaría
Jefa de la Unidad de Hemostasia y Trombosis
Amparo Santamaría es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Alicante, y realizó la residencia via MIR en Hematología y Hemoterapia en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Es Doctora en Medicina y Cirugia con Excelente Cum Laudem.
Como formación adicional, ha realizado un Máster en Dirección de Instituciones Sanitarias en Universidad Autónoma de Barcelona y otro máster en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha publicado más de 50 articulos internacionales y ha presentado más de 100 trabajos a diferentes congresos. Ha escrito más de 20 capitulos de libros sobre hemostasia y trombosis, además de haber realizado más de 100 conferencias a nivel nacional e internacional. Ha participado en ensayos nacionales e internacionales en trombofilia, nuevos tratamientos anticoagulantes y estudios sobre mujer y trombofilia. Asimismo, ha coordinado y dirigido cursos universitarios y simposios sobre mujer y trombosis o tratamiento de la trombosis.
Área de investigación y asistencial
Su área de investigación es la trombofilia, tanto las causas como el tratamiento. Durante el año de estancia en USA, entró en el Proyecto de investigación sobre interacción gen-ambiental en trombosis. Southwest Foundation Biomedical Reasearch, San Antonio, Texas, USA, para el descubrimiento de nuevas causas de trombofila.
En la actualidad, colabora con el grupo de investigadores en Roma, para el estudio de nuevas causas trombofílicas e inflamatorias a nivel placentario de mujeres con aborto recurrente o preeclampsia y su posible tratamiento con heparina y/ aspirina, u otros.
Es la coordinadora Nacional del Grupo de Trombosis de la Sociedad de Hemostasia y trombosis y Coordinadora Nacional del Proyecto TEAM, Trombosis en el ámbito de la mujer, un proyecto pionero a nivel mundial, y que cuenta con el apoyo de las diferentes sociedades de ginecología y obstetricia.
Otro de los grandes campos de interés, es el de el fallo de implantación en mujeres sometidas a técnicas de reproducción in vitro, y es la coordinadora nacional del Estudio ARTEX, un estudio observacional multicéntrico sobre la mejora del implante en mujeres con trombofilia que reciben Profilaxis con heparina de bajo peso molecular.
Actualmente es miembro del International Scientific Advisory Board del estudio sobre complicaciones obstetricas con o sin trombofilia como los abortos recurrentes, feto muerto intraútero, pre-eclampsia, retraso del crecimiento, abruptio placentae y su tratamiento.
Volver